![]() |
Jardin de Mariscos - Las Buenas Brasas. |
Como tercer recomendado, tenemos dos. Y esta dualidad responde a otro tema.
Muchas veces, no sé si por desconocimiento o práctica, la comida "chilena" no tiene dentro de Chile mucha tribuna. Salvo unas cuantas excepciones, lo habitual es no ir a comer fuera lo mismo que uno podría probar en la casa. ¿Qué pasa con la comida chilena y los chilenos? ¿Se ha vuelto un cliché, algo sólo circunscrito a las "picadas", algo que se recuerda sólo para las fiestas patrias del 18 de septiembre, o efectivamente es algo que refleja lo que es Chile?
Me complica tocar el tema, porque tampoco quiero abogar por una comida que, objetivamente, siento que es menos variada y más fome que la representativa de otras naciones alrededor del mundo. No sólo porque es chileno, es bueno. Pero a la vez, sería injusto decir que no la encuentro rica, o que no hay casos en que no sólo sea buena, sino que sobresalientemente buena.
Partiendo de la bella hipótesis que dice que a través de la comida es como se conoce mejor a un pueblo (etnia, ciudad, nación), no me cuesta sentir que en cuanto a comida Chile borró buena parte de su historia, y terminamos con influencias de otros lados. Si bien en la práctica se siente como algo perjudicial, me es difícil decidir si esa no es la "verdadera" forma de como se hacen las cosas acá, donde las cosas más que adaptarse se imponen (y en el camino se van ajustando). Y no hablamos sólo de cómo McDonald's puede ser más recurrente en la dieta chilena hoy por hoy, si no también que aquellas cosas que vemos como más típicas, también en su momento vinieron de fuera.
Es por eso cuando aparece el tema sobre qué es lo más chileno que se puede comer, terminamos con mis amistades en los mismos argumentos:
- El asado!
- Y no que los argentinos y uruguayos lo hacen mejor... y hasta los gringos tienen sus BBQ!
- Bueno, la empanada!
- De Europa. quizá de antes de la Edad Media, y pariente de los calzone italianos...
- El completo!
- Americano, de raíces polacas o alemanas.
- Pastel de Choclo...
- Ya, por ahi nos estamos acercando...
- Pisco Sour!
- ...
- Charquicán!
(etc.etc.etc.)
Personalmente, cuando hablo de qué es lo más destacable de la comida que se come en el país que nací, me gusta dar dos respuestas.
Una va por el lado del "producto". Chile, con sus 6.000 y tantos kilómetros de costa, debiese tener una dieta fuertemente basada en los productos del mar, frescos y sabrosos. No es así. Y sin embargo, como gozan los extranjeros con los mariscales fresquitos, las pailas marinas, los jardines de marisco! Y qué decir cuando se los mandan desde acá, felices de estar frente a "exclusive items", muy difíciles de conseguir en sus países. No he hecho el ejercicio, pero ¿podrá ser chile uno de los países con más alta relación (costa-km)/(superficie/km2)?
La otra va por el lado de la "preparación". Puedo decir con mucha propiedad que empanadas o completos como las hacen en Chile no las he visto en otro lado. Existen varias adaptaciones o experimentos locales que sobresalen (lamentablemente en restoranes muy caros como Puerto Fuy o el inefable Boragó), y hay sorpresas gratas, con preparaciones exquisitas que sólo las he visto en Chile, que no tienen comparación con nada a nivel mundial y que están al alcance de todos.
Y el tercer imperdible, son los dos mejores ejemplos de cada respuesta:
El Jardín de Mariscos de "Las Buenas Brasas" en Puerto Varas. No he tenido frente a mí combinación más sublime que esta de productos del mar, ya sea chilenos o de otra parte. Machas gratinadas, locos con el toque justo de mayo, pinzas de jaiba, trocitos de pescado, camarones y dos pocillos pequeños con chupes gratinados, calentitos. Servido en un local tipo casa de madera, abrigado del frío exterior, y con una encargada de cocina cariñosa y preocupada de que los clientes queden felices.
El Pollo Mariscal de "Las Viejas Cochinas" en Talca. No conozco hasta ahora nada que siquiera se acerque al sabor que logra el caldillo de esa preparación de pollo, longaniza, almejas, choritos, machas, cholgas, zanahoria, cebolla, condimentado con perejil, comino y sal. Si además de eso, consideramos las papas fritas que lo acompañan, el pan amasado o sopaipillas con chancho en piedra de entrada... Sólo digamos menos mal que ponen una tacita en la mesa acompañando los cubiertos, o sino quizá hubiese terminado empinándome la fuente para beber ese elixir. Es indescriptiblemente bueno, y no podría recomendarlo suficiente.
Uno de los criterios de la famosa guía Michelin para poder determinar si un restaurant es bueno, es si este merecería hacer un viaje especialmente destinado a comer en él. Ambos ejemplos cumplen sobradamente con esta condición.
![]() |
Pollo Mariscal de Las Viejas Cochinas (Foto: Agradecimiento a www.vivimoslanoticia.cl) |
Las Buenas Brasas, San Pedro 543, Puerto Varas, Chile.
Las Viejas Cochinas, Rivera Poniente Río Claro s/n - Talca - Chile
No hay comentarios:
Publicar un comentario